Un robot de voz (también conocido como voicebot) es un asistente automatizado potenciado por IA que interactúa con los usuarios mediante comandos y respuestas habladas. Procesa conversaciones de forma fluida gracias a tecnologías como reconocimiento automático de voz (ASR), comprensión de lenguaje natural (NLP) y síntesis de texto a voz (TTS).

Según un estudio de Gartner , este 2025, el 75 % de las organizaciones de ventas B2B utilizarán soluciones de venta guiadas por IA, incluidos los robots de voz, como un componente clave de su estrategia de ventas.
Su funcionamiento es hands‑free, ideal para atención telefónica mientras se conduce o en entornos operativos manuales. Además, mejora significativamente la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad visual o movilidad reducida.
¿Qué es un chatbot?
Un chatbot es un sistema conversacional impulsado por IA que interactúa con usuarios principalmente por texto escrito, ya sea en sitios web, aplicaciones o plataformas de mensajería (como WhatsApp o Messenger). Ideal para consultas frecuentes, transacciones sencillas y recomendaciones. A diferencia del voicebot, su desarrollo suele ser más económico y ofrece elementos visuales como botones, imágenes y enlaces.
Comparativa rápida
Característica | Robot de voz (voicebot) | Chatbot |
Canal de interacción | Voz hablada (entrada y salida de voz) | Texto escrito |
Tecnologías involucradas | ASR + NLP + TTS | NLP y aprendizaje automático sobre texto |
Modo de uso | Conversaciones habladas, manos libres | Chat mediante teclado en web/apps |
Interacción visual | No admite elementos visuales | Permite botones, enlaces, imágenes |
Costo y complejidad | Más alto por tecnología avanzada | Menor costo y rápida implementación |
Accesibilidad | Ideal para discapacidad visual/motora | Adecuado para entornos visuales |
Uso por industria: dónde aplican los robots de voz
Banca y Finanzas
- Caso CSOB (República Checa):
Un voicebot reemplazó el sistema IVR, manejando hasta 200 000 llamadas al mes, con 50 % automatizadas y reducción del 65 % en costos respecto a agentes humanos, mejorando la satisfacción y eficiencia.
2. Salud / Seguros
- Voicebots gestionan citas, recordatorios de medicamentos y tramitación de reclamos.
- En algunos casos, redujeron la carga administrativa en un 70 % y ofrecieron atención continua.
3. Ecommerce / Retail
- Facilitan seguimiento de pedidos, carritos abandonados y recomendaciones personalizadas.
- Numerosas empresas han registrado un aumento desde 15 % hasta 25 % en conversiones gracias a recordatorios vía voz.
4. Telecomunicaciones
- Automatizan llamadas de soporte técnico, facturación y ajustes de servicios.
- Manejan volúmenes altos sin intervención humana, optimizando costos y tiempo de respuesta.
5. Inmobiliarias y Servicios
- Califican leads, agendan visitas y gestionan mantenimientos por voz.
- Un caso de negocio HVAC logró duplicar reservas en 30 días y generar hasta 20 % más ingresos tras desplegar un voicebot

Evidencia real: casos de éxito
- CSOB Bank: 200 000 llamadas/mes, 50 % automatizadas, 65 % menos en costos.
Una marca de servicios financieros: redujo llamadas en 24 % y satisfacción subió 35 % en 30 días.
Empresa dedicada a la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado: duplicó reservas (+20 %) y redujo ingresos perdidos con un voicebot.
Apifonica: resuelven el 80 % de incidencias rutinarias y manejan hasta 5 000 llamadas por minuto, con satisfacción del 75 %.- Xira: Recuperación digital con Voicebot GPT. Xira implementó un Voicebot GPT privado para digitalizar al 100% el proceso de cobranza, obteniendo resultados sobresalientes.
Se atendieron más de 120,000 cuentas por día de manera totalmente automatizada con un agente virtual, logrando una reducción del 50% en costos frente a agencias tradicionales, con una mayor efectividad en la recuperación.
El tiempo de implementación del POC (Prueba de Concepto) se redujo de 6–8 semanas a solo 4, enfocándose en deudores con atrasos de 1, 2 y 3 semanas. Además, se observó una disminución en la Tasa de Rechazo (RF) y un aumento en los indicadores RB y RO (recuperación y retorno operativo).El proyecto superó el 115% de cumplimiento en metas semanales de recuperación.
El robot de voz se posiciona como una solución poderosa para empresas que necesitan dar seguimiento automatizado a consultas, peticiones o dudas de usuarios, ofreciendo una experiencia fluida, accesible y significativa. Su correcta implementación permite:
- Atención 24/7 sin intervención humana en casos rutinarios
- Registro y seguimiento en CRM para mejorar trazabilidad
- Reducción de costos operativos de hasta 70 %
- Incremento en satisfacción del cliente y eficiencia interna
Ante un volumen creciente de interacción, especialmente en sectores como banca, salud, ecommerce o telecomunicaciones, el robot de voz representa una ventaja competitiva clara.